Señalización y Señalética Profesional

La Clave para la Seguridad y la Organización en tu empresa. Soluciones integrales que cumplen con las normativas mexicanas.

¿Qué es la Señalización?

La señalización es un sistema de comunicación visual compuesto por símbolos, colores y textos diseñados para informar, advertir, guiar o regular comportamientos en espacios públicos y privados.

Importancia
  • Prevención de accidentes
  • Flujo eficiente de personas
  • Cumplimiento normativo
  • Experiencia del usuario
Beneficios Clave
  • Reduce riesgos laborales
  • Facilita la movilidad
  • Evita sanciones
  • Mejora la accesibilidad
Señalización de tránsito y vial

Tipos de Señalización y Señalética

Soluciones especializadas que cumplen con las normativas mexicanas

Señalización Preventiva

Señalización Preventiva

Definición

Las señales preventivas alertan sobre posibles peligros antes de que ocurran incidentes, permitiendo a las personas tomar precauciones.

Normativa y Usos

Conforme a la normativa mexicana, estas señales informan sobre riesgos como "Piso resbaloso", "Zona de alto voltaje" o "Material inflamable". Se aplican en entornos laborales, escuelas y centros comerciales.

Beneficios

  • Prevención de accidentes laborales y civiles
  • Incrementa la alerta ante potenciales riesgos
  • Contribuye a una cultura de seguridad proactiva
Señalización Informativa

Señalización Informativa

Definición

Las señales informativas facilitan la orientación y el acceso a servicios esenciales, proporcionando datos claros y concisos sobre ubicaciones y procedimientos.

Normativa y Usos

Siguiendo las directrices oficiales, estas señales indican rutas de evacuación, ubicación de salidas de emergencia, baños, extintores y puntos de reunión. Son indispensables en hospitales, centros educativos y edificios gubernamentales.

Beneficios

  • Orientación efectiva y rápida localización
  • Optimiza la evacuación en situaciones críticas
  • Facilitan la gestión y flujo de personas
Señalización de Obligación

Señalización de Obligación

Definición

Las señales de obligación indican acciones que deben realizarse para garantizar la seguridad, estableciendo normas que protegen tanto al personal como a los visitantes.

Normativa y Usos

Conforme a las normativas vigentes, estas señales requieren el cumplimiento de medidas obligatorias como "Uso obligatorio de casco", "Equipos de protección personal" o "Uso obligatorio de mascarilla".

Beneficios

  • Aseguran protocolos de seguridad imprescindibles
  • Minimiza exposición a peligros
  • Garantizan procedimientos que reducen incidentes
Señalización Restrictiva

Señalización Restrictiva

Definición

Las señales restrictivas tienen el objetivo de prohibir o limitar acciones que puedan generar riesgos. Se emplean para establecer límites claros en áreas de riesgo.

Normativa y Usos

Basadas en la NOM-003-SEGOB-2011, estas señales especifican prohibiciones como "Prohibido fumar", "No estacionar" o "Acceso restringido". Son esenciales en instalaciones industriales y oficinas.

Beneficios

  • Disminuyen comportamientos de riesgo
  • Ayudan a cumplir con regulaciones vigentes
  • Facilitan administración de zonas sensibles

¿Por Qué Elegir Nuestra Experiencia?

En el competitivo mercado de la señalización en Ciudad de México y su área conurbada

Diseño Personalizado

Soluciones a la medida de cada espacio y necesidad específica.

Cumplimiento Total

Trabajamos conforme a la NOM-003-SEGOB-2011 y otras normativas aplicables.

Alta Calidad

Garantizamos durabilidad y visibilidad en todas nuestras señales.

Asesoría Personalizada

Nos comprometemos a acompañarte en cada etapa del proyecto.

¡Contáctanos Ahora!

No dejes la seguridad de tu empresa al azar. Optimiza tus procesos, cumple con la normativa y mejora la seguridad con nuestra experiencia en señalización.